Ir al contenido principal

Terror, miedo, acojone.

 

Cara roja en fondo verde. La cara está ocultando su boca tras la mano izquierda. Dibujo realizado a bolígrafo rojo y verde.
¿Terror?

Historias de terror, miedo, acojone. Mientras que escribo en relación al positivismo de la vida, pinto caras aterradas de bichos o personas deformes por el miedo almacenado. ¿Tengo oscuridad en mi interior? ¿la quiero ocultar con mi mensaje? la arraigo, la lanzo fuera de mi en forma de dibujos tristes, asustados o cabreados.

 

Estoy en un mundo de tinieblas hecho por mi imaginación, por la vida que llevo, absorbo ficción animada, cine de terror espacial, comedias románticas y mi cerebro se decanta por la violencia, el susto, el miedo. Estas sensaciones me atan a mi realidad siendo precavido sin darme cuenta, siendo menos yo, siendo un protagonista aterrado por todo lo que tiene en su mundo que es la memoria.

 

Me da miedo lo que transmito con mis dibujos, no siento que muestren eso que dicen los observadores, pero una vez que explican lo que ven siento que puede que mi cerebro esté más dañado de lo que debería. Distorsiono la realidad, la modifico, la absorbo y la lanzo como la siento, como la vivo, también la invento, la deformo y la hago mía, mientras el resto de la sociedad dice que hay una verdad. ¡Qué mierda de verdad! No existe verdad, depende de cómo la veamos, la vivamos, depende de todo lo que tengamos que ofrecer.

 

Depende de la emoción, de la tristeza, depende de esos momentos importantes.

 

¡Ay!, me he perdido, no sé qué estaba diciendo, mi cuerpo está paralizado ante tanta historia rara que me autoinduje, estoy en ese momento en que mis propios pensamientos me aportan sensaciones, cuanto más lo repito más intenso me pongo. Siento cosas que no tienen que ver con el miedo. Siento mi sexualidad, lo digo porque ahora está muy de moda virtualizar la sexualidad de la mujer, pero el hombre también tiene desconocimiento de la suya. Quizás sepa mejor lo que tiene en sus piernas, pero es muy ignorante de cómo se siente frente a los propios estímulos. Eso es lo que me gusta a mí, de alguna manera, gestionar, intensificar esas sensaciones es algo que con el tiempo se aprende, se practica y se disfruta... tengo ciertos miedos en esto último, parece que la fuerza o el espíritu se vacía. Tengo miedo de mi baja autoestima, tengo miedo de la relajación total o excesiva.

 

Miedos a doquier entre todos los pasos que doy en la vida.

 

Estoy en ese momento de descontrolar mi ritmo en la escritura... estoy en el trabajo haciendo mis cosas, con constantes interrupciones, con constantes mensajes de texto, llamadas telefónicas y distracciones vario pintas que no me dejan pensar. Mis pensamientos se eternizan porque no son nada concretos, podría hablar de esos terroríficos. Ahora me viene uno de unos monstruos en forma de marioneta que he visto en la infancia. Quizás las marionetas den miedo de por sí.

 

Todo es monstruoso y no todo da miedo.

 

Sigo escribiendo después de otro WhatsApp.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Imágenes con leyenda.

Algo interesante, algo sucio, algo verdadero, algo identificativo. Algo negativo, algo loco, algo tremendo, algo diferente. ¿Algo nuevo ? Algo divergente, a la vez convergente. Algo bonito. Algo ted ioso. Algo aburrido, algo triste, algo melancólico. Algo como todo lo demás. Algo atrayente. Abrumador, displicente, desternillante. Enfermizo. Tétrico... oscuro... legendario... crítico... altruista. Que interesa o que es digno de interés. Que contiene la verdad.  Que tiene manchas o impurezas.   Perteneciente o relativo a la negación.  Que ha perdido la razón. que sirve para reconocer  si una persona o cosa es la mism  que se supone. Terrible, digno de ser temido. Que diverge. Recién hecho o fabricado. Diverso, distinto. Lindo, agraciado de cierta proporción y belleza. Que converge. Que produce tedio. Que causa aburrimiento. Afligido...

¿Cómo dejar de comer chocolate?

Chocolate líquido Algún día escuché que el chocolate no es adictivo, ese día las chocolateras aumentaron sus beneficios porque comimos más sus chocolates esquisitos. A todos nos gusta el chocolate, bueno ,a casi todos. Para mi es algo adictivo, necesito su azúcar y su cacao para vivir. ' Nestlé ', ' Milka ', ' Lindt ', ' Valor '... todas estas marcas, que se me ocurren ahora, no sobrevivirían sin la adicción de la gente por el chocolate y el azúcar. Ya se que el cuerpo se pirra por una onza de chocolate pero al final uno se empacha y queda con un mal estar generalizado... en mi caso con ganas de más. Lo único que podemos es comer chocolate con moderación y elegir el que menos azúcar tiene. Y los que más azúcar tienen son los sin marca (marca blanca): ' Eroski ', ' Leader Price ',... Todo el mundo sabe que el azúcar en exceso(+ de tres cucharas de azúcar) a largo plazo provoca caries, aumenta la demanda de la vitamina B, obesidad y p...

La mosca

Estaba comiendo en casa. Estaba sorbiendo la sopa y mis padres también. En ese instante vi una mosca aletear alrededor mía y yo me estaba cabreando. "Maldita mosca, aún se va a  echar al agua como si de un avión antiincendios se tratase". Y en nada estaba en el plato. La mosca se lanzó tan fuerte que pensé que me salpicara y manchara mis gafas. En ese momento me puse a quitarla con la cuchara del plato pero se quedo enroscada entre los spagueti y no era capaz de quitarla. Al final opté por usar los dedos quitándola de ahí. La mosca seguía aleteando pero cuando la deposité sobre la servilleta, esta se quedó más tranquila ya que el agua que la cubría fue absorvida casi en su totalidad. Después la tiré a la papelera porque me daba un poquito de asco, más bien porque mis padres me estaban mirando un poco raro y no tenía ganas de decirles nada o disculparme del paripé de la cuchara revolviendo en la sopa y luego de mis dedos removiendo en ella. Poco después continué comiendo de l...

Siempre me gustaron los lacasitos

Siempre me gustaron los Lacasitos y después de tantos años me doy cuenta que todos los Lacasitos saben igual. Cuando era pequeño comía un Lacasito rojo pensando que tenía un cierto sabor a fresa y tomaba uno marrón porque pensaba que se iba a intensificar el sabor del chocolate y la realidad es que todos saben bien por igual... son igual de dulces cada uno de ellos y destiñen un poco en las manos calientes. Cuando somos pequeños creemos cosas que cuando somo grandes descubrimos que son totalmente distintas. Como cuando veíamos el arroz inflado chocolateado en las cajas un poco más grande de lo normal... yo siempre pensé que aumentaban de tamaño cuando se vertían en la leche y lo único que pasaba es que lo endulzaban. Cada vez que compraba los cereales esperaba a que creciesen y miraba para ellos deseoso de que la magia se iniciase. También cuando jugábamos pensábamos que éramos los protagonistas de Oliver y Benji. Cuando tenía un nuevo balón pensaba que era el mejor del mundo y lo cu...

Una recaída

Siempre hago lo mismo. Y lo vuelvo hacer una y otra vez.... me equivoco, me vuelvo a equivocar... me siento como un chicle usado y vuelto a reusar después de ser tirado y pisado por varios cientos de personas en un paso de peatones del centro de Madrid. Aunque no creo que ese chicle sea recogido jamás. Pero la sensación que tengo en mi corazón es que soy la misma mierda pero la misma mierda con algo de suerte. Tengo muchas facilidades que el resto del mundo no tiene. Siempre me ayudaron todos mis amigos y mi familia. Siempre recibí los mejores consejos.... las mejores ayudas. El mejor día de mi vida no lo recuerdo porque todo el mundo, más o menos me quiere. Soy una persona enferma pero que no es capaz de poner un punto y aparte en su vida. Soy uno que está siempre perdido en sus tonterías donde ya perdí mucho... No se... podría escribir un libro con la sensación de mierda que me siento ahora... pero volveré a recaer, una... otra vez. La verdad es que no se como hacer para que me pe...

Recordando viejos tiempos: historia con ápices roleros.

Después de un largo recorrido por un camino largo y tortuso un grupo de forajidos se encuentra en frente de una compuerta cerrada. Ellos pararon y esperaron un rato a ver si salía alguien a recivirlos. No podían creer que la puerta estuviese cerrada. La última vez estaba abierta y los colegas que vivían allí los recibieron con los brazos abiertos. Bueno esperaron un rato y uno de ellos se cansó y empezó a dar golpes a la piedra como un animal cabreado. Con la empuñadura como ayuda  para intentar roperla a golpes. Otro de ellos  (Lucas) se calentó con el pardillo loco que estaba golpeando la roca (Nicolás) y le dio un pequeño golpe con su maza a dos manos, que le asentó la cabeza... en ese momento Nicolás entró en razón. Lucas después de recoger su maza y limpiarla de unas gotitas de sangre de la nariz de su gran amigo Nicolás, saludó a la puerta recordando películas en la que la puerta habla y todo. -¡Hola! -¡Bienvenido! -¿Me puedes abrir? -Pues claro, a verlo dicho antes....

Hola! Cómo andas?

Hola! Cómo andas? Esta es mi rutina de siempre, para saber algo de mis amigos o más bien de uno de mis amigos con el que tengo contacto verbal a diario. Realmente parece el contacto real de un enfermo mental y un psicólogo. Últimamente, me parece que no conozco a mis amigos. Creo que tampoco me conozco a mi pero... la vida sigue, cada día corre un poco más rápido. ¿Qué es lo que nos provoca la edad? Amnesia, perdida de memoria, mecánicas, rutinas. Cada día cavilo que no pienso, soy simplemente un actuador que intenta satisfacer sus necesidades: no es necesario enumerar las necesidades físicas que puedo tener y además  también tengo algo de curiosidad. Casi todos los días me siento en algún momento del día feliz, eso está bien, pero la felicidad no ayuda nada cuando estás en medio de una caída libre en la cual tienes un paracaídas pero que no se de él o no lo voy a usar debido a esa sensación de alegría. Bueno, cuando me siento mal, me pasa todo lo contrario, ni me siento lib...

La gran mentira del poker

Manos problemáticas En España, después de unos años en que el programa de televisión más interesante eran los telefónicos, ahora están de moda los programas de apuestas online y poker. Estos programas incentivan a los televidentes a participar apostando mostrando como ganan otros grandes jugadores, mostrando partidas ganadoras aisladas de poker . A mi, como hombre que soy, me gusta el poker como forma de entretenimiento , sin grandes gastos y con apuestas pequeñas intentándolo pasar bien pero me he dado cuenta que para poder ganar o quedar como estoy, tengo que ganar a gente amigable que muchas veces son demasiado malos, dando pena la victoria. No te identifiques demasiado con el rival porque eso es parte del juego (de la mentira), camelar a tu rival es un apartado clave . Al poker creo que he perdido unos 10€ en toda mi vida pero me dolió  un montón perderlos porque desaparecienron en menos de nada y no tuve el entretenimiento que, inicialmente, me ofrecía este juego. Mis a...

Pobre de mi: "Propósitos de año nuevo"

La vida es dura. Estoy en esa época de la vida en la que te levantas y te sientes viejo. Un viejo con toda la vida por delante con miedo a la muerte. Esto implica que tengo esta frase siempre en la cabeza: "Solo se vive una vez". En otras palabras, que el tiempo se acaba sin uno darse cuenta. El cerebro se abandona porque tiene la vida resuelta: tengo comida, tengo una mujer que me puede dar hijos, tengo hijos a los que criar y me dan esperanza, que necesitan de unos cuidados, que implican unos deberes y obligaciones como padre, y tengo una vida. Toda mi vida requiere de un trabajo que genere dinero para poder pagar unos gastos y además tengo unas deudas para toda la vida que me atan. Quiero vivir para poder crecer como persona y quiero morir para dejar de deber dinero a una sociedad que no le debo nada. Quiero decir con esto, que tengo una hipoteca que me quema como ser vivo y me quita muchísimas horas de mi vida. Además tengo un trabajo que me ata porque lo sé hacer y me pa...

Calor, calor no hace mucho

Calor, calor no hace mucho. Estamos en verano y el sol se desvanece entre las nubes. La verdad, es que hay humedad en el ambiente y el asfalto chorrea. Joder, que mierda de descripción. Todo lo que digo se queda en nada. Vaya cagada (zurullo). Estoy 'aparvado' y no escribo nada decente. En un lugar claro y cerrado en el que estoy ahora mismo, me siento enclaustrado, agónico, sin respiración. El sudor me corre por la piel blanca. Esto es un día como otro cualquiera. La perdición de un ángel caído que no encuentra su punto de inflexión. El cambio hacia el buen camino. Vaya, ¿¡que estoy diciendo!? Me vuelvo loco otra vez. Respiro profundamente y expulso el aire viciado de mis pulmones. Vuelvo a empezar después de romper esa cantidad de palabras sin sentido. La orientación se me centra y vuelvo a empezar mi relato pero esta nueva página se queda en blanco, y el segundero empieza a sonar más alto y más rapidamente. Las horas vuelan y la página en vacío.