Todavía me acuerdo cuando era pequeño haciendo algo fuera de lo habitual; te decían que eras un tramposo. Y ahora caigo con el refrán de: "Quien hizo la ley hizo la trampa".
La realidad es que quien hizo la ley salvó la trampa.
Pero una trampa es algo que inclumple normas previas que se inventó el hombre para que no lo agredan de una forma sorprendentemente anormal.
La persona que sabe hacer trampas, presiona al sistema fuerte e intensamente.
La trampa no como tal, sino como algo que está fuera del control del sistema que ha protegido a esa persona de cosas extraordinarias.
No son trampas hasta que se crea una norma/ley que diga que eso es algo ilegal.
¿Por qué llamamos tramposo a alguien que inventó la trampa? No me refiero a todos esos que usan un trampa "per seculo seculó", sino a esos que descubrieron aquello que no tiene en cuenta la ley pero que de alguna forma la transgrede...
Con la juventud hacemos la vida imposible a nuestros padres. Inventamos las trampas en juegos que no tienen reglas. Si perdemos inventamos una norma para poder ganar. Cuando empezamos a ser adultos, los mayores nos imponen ideales que podemos aceptar o no. Aunque con el tiempo a todos nos encarrilan y acabamos siendo controlados por unas leyes que nos hacen perder la libertad que teníamos al nacer. Nos convertimos en títeres que se revelan de vez en cuando pero sin poder ante los poderosos que gracias a su falta de integridad hicieron trampas para alcanzar esa meta y someter a la sociedad.
No quiere decir todo esto que yo no esté acomodado en este sistema. Lo que quiero decir es que no me gusta. Y debemos denunciar al que abusa de la trampa reiterada y de las leyes construídas por tramposos. Ni tampoco podemos obedecer a una ley tramposa (no es palabra de dios ni cosa parecida).
Comentarios
Publicar un comentario