Injusticia |
Otros no se quejan estando peor, aún así, actúan.
Otros se quedan mirando, esperando, apáticos, a ver si las injusticias desaparecen, sin su propia intervención.
Todos sabemos que el mundo está mal y que hay muchas crueldades.
Todos sabemos que para vivir se necesita comer y tener algún lugar donde no pasar las calamidades de la intemperie.
Todos sabemos que para hacer vida, es necesario del trabajo diario y continuado para poder producir las necesidades que gastamos.
Ahora bien, vivimos victimas de una sociedad consumista. Estamos bombardeados de publicidad y de mentiras que se van haciendo realidad según avanzamos en el tiempo: "nos prometen servicios que en realidad son necesidades que nos obligan a satisfacer posteriormente, porque tenemos hambre de cosas nuevas", lo que llamo yo: "el complejo del explorador". Pero tenemos un problema: "nos gusta explorar, pero no nos gusta mover el culo del asiento de nuestras casas al calorcito de nuestra estufa eléctrica, o como le llaman ahora, "calor azul"
Continuando con el tema, me doy cuenta de que todo el mundo en cuanto se le presenta la oportunidad o la presión de hacer trampas o de robar, acaba robando. No porque no sea decente, sino porque está en una situación aparentemente comprometida en la que tiene dos alternativas dejar su trabajo y quedarse sin medio de sustento o aceptar condiciones que nunca aceptaría y que solo benefician a su ser y al que se las ofrece.
El poder es un medio de corrupción: una vez que lo tienes puedes ejercer poder pero continúas con toda la presión del mundo porque el que está al lado de ti en cuanto te descuides te va a dar la patada porque por culpa de este sistema de competición lo único que queremos todos es estar en la cima ( no es que lo queramos es que estamos obligados a ello). En caso de olvidarnos de poder adquirir más poder, enseguida llegará otro y nos aplastará hasta que no tengamos ni los huesos. Tenemos que ser competitivos, porque en otro caso habrá otro que le dará igual que seamos buenas personas.
Otro punto, desde el punto de vista de la humanidad, tenemos que ser como realmente queramos ser. Si no queremos ser competitivos podemos ser buenos y aportar lo mejor de nosotros mismos a otros pero sin vendernos por cuatro duros. Es preferible, regalar favores que vendernos mal vendidos. Estaremos más orgullosos de nuestros actos. La solidaridad es lo predominante en este punto.
Otro punto, desde la perspectiva del poder, es que el mundo es muy grande y el tiempo es muy corto y por lo tanto hay más gente en todo el mundo para aprovecharse de ella que tiempo para que nos destruyan esas otras personas o tiempo para volvernos a ponernos en nuestro lugar.
Creo que si fuésemos inmortales el mundo sería más igualado. También podría creer, en un dios.
Pienso en que somos infinitos siendo esto una prueba y que vivimos en una mentira que beneficia a los inventores desta falacia de vida. Pero creo que en este mundo hay trampa.
Espero que simplemente este mundo sea un castigo para aquellos inmortales que infrigieron las normas de la comunidad inmortal.
Pero lo único que se es que la vida se acaba pronto.
Comentarios
Publicar un comentario